Maestros De la Licenciatura en Telesecundaria, estas serán algunas de las Biografías que se estarna INVESTIGANDO DURANTE EL BLOQUE I.
OJO...SE VAN A IR BORRANDO DEL BLOGGER AQUELLAS CON LAS QUE YA SE TRABAJO.
(VISTO) Bazant, Mílada (1995),
1. (VISTO)Arnaut, Alberto (1998), “

3. (VISTO)
4. (VISTO)
5. Meneses Morales, Ernesto (1986), “La enseñanza, la federación y los municipios”, en Tendencias educativas oficiales en México 1911-1934, México, CEE, pp. 184-189.
6. (1987), “Programa de Reformas Político-Sociales de la Revolución aprobado por la Soberana Convención Revolucionaria. Jojutla, Morelos, 18 de abril de 1916”, en Planes de la nación mexicana, vol. VII, México, Senado de la República/El Colegio de México, p. 354..
7. Ramírez, Rafael (1986), “El periodo constructivo del movimiento educacional de México surgido de la Revolución. Las escuelas rudimentarias”, en Concepción Jiménez Alarcón, Rafael Ramírez y la escuela rural mexicana, México, SEP/El Caballito, pp. 99-105.
8. (1985), “Decreto del 30 de mayo de 1911 que establece la creación de las Escuelas Rudimentarias”, en Guadalupe Monroy Huitrón, Política educativa de la revolución 1910-1940, México, SEP, pp.100-101.
No hay comentarios:
Publicar un comentario