Propósitos generales del examen:
Con este examen se pretende que los estudiantes:
1. Conozcan y valoren el proceso de consolidación de los principios filosóficos y
legales del sistema educativo nacional e identifiquen los principales cambios ocurridos
en la profesión magisterial, el pensamiento pedagógico y las prácticas escolares
durante el siglo XX.
2. Conozcan las propuestas, ideas y experiencias sociales que han ejercido mayor
influencia en la formación del sistema educativo nacional y en el desarrollo histórico
de México.
3. Valoren los logros sociales obtenidos por el sistema educativo nacional en cuanto
a alfabetización, expansión y mejoramiento de la educación primaria. Asimismo,
reconozcan algunos retos que aún se requiere superar.
4. Valoren la importancia que tiene para los maestros de educación primaria el conocimiento
de las transformaciones de la profesión magisterial para reconocerse
como parte de una tradición educativa forjada históricamente.
Propósitos generales del examen:
Con este examen se pretende que los estudiantes:
1. Conozcan y valoren el proceso de consolidación de los principios filosóficos y
legales del sistema educativo nacional e identifiquen los principales cambios ocurridos
en la profesión magisterial, el pensamiento pedagógico y las prácticas escolares
durante el siglo XX.
2. Conozcan las propuestas, ideas y experiencias sociales que han ejercido mayor
influencia en la formación del sistema educativo nacional y en el desarrollo histórico
de México.
3. Valoren los logros sociales obtenidos por el sistema educativo nacional en cuanto
a alfabetización, expansión y mejoramiento de la educación primaria. Asimismo,
reconozcan algunos retos que aún se requiere superar.
4. Valoren la importancia que tiene para los maestros de educación primaria el conocimiento
de las transformaciones de la profesión magisterial para reconocerse
como parte de una tradición educativa forjada históricamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario